Fundahigado Venezuela

Hepatitis A: ¿Qué es y cómo se genera?

Hepatitis A: ¿Qué es y cómo se genera?

Una de las enfermedades del hígado es la hepatitis. Existen varios tipos de hepatitis, siendo las más comunes A, B y C. No obstante, en este artículo expondremos el tipo más moderado; la hepatitis A.

¿Qué es la hepatitis A y cómo ocurre?

La hepatitis A es una afección inflamatoria del hígado que ocurre cuando los tejidos del cuerpo se dañan o se infectan. Al inflamarse el hígado, esto puede afectar el correcto desempeño del mismo.

Este tipo de hepatitis es de tipo viral agudo o de corta duración ocasionada por la aparición de un virus ARN producido en los intestinos. En la mayoría de las situaciones, los pacientes suelen aliviarse sin asistencia médica en pocas semanas, más comúnmente en los casos de niños y jóvenes.

Síntomas de Hepatitis A

Siendo que la hepatitis A es una enfermedad viral del hígado, los síntomas pueden pasar desapercibidos. De llegar a manifestarse, los indicios más comunes entre niños mayores y adultos serían.

  • Fatiga y decaimiento
  • Dolor o malestar en el abdomen, especialmente ubicado en la zona superior derecha debajo de las costillas inferiores, arriba del hígado
  • Heces arcillosas o grises
  • Inapetencia
  • Fiebre leve
  • Orina turbia
  • Dolor en las articulaciones
  • Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia)
  • Picazón intensa
  • Mal humor
  • Náuseas, vómitos y diarrea inesperados

Si alguno de estos síntomas aparece, es necesario consultar al médico lo antes posible para constatar que los mismos no constituyen riesgo alguno, ya que la hepatitis A puede desarrollar una enfermedad grave de larga duración.

Maneras en que se transmite el virus de la hepatitis A:

  • Comer alimentos procesados ​​de una persona contagiada que no se lavó las manos después de ir al baño.
  • Ingerir agua contaminada.
  • Alimentos lavados en agua contaminada.
  • Comer mariscos crudos procedentes de aguas residuales contaminadas.
  • Contacto cercano con alguien infectado asintomático.  
  • Tener relaciones sexuales con alguien infectado.

El virus se propaga mediante transmisión fecal-oral y puede sobrevivir durante meses en las superficies. Cabe destacar que la hepatitis A no se transmite por contacto diario, estornudos o tos. 

Si presenta algún síntoma, debe acudir a su médico tratante. 

Escrito por:
Pablo Montes de Oca
Redacción

Editado por:
María Alejandra Diez
Coordinadora de Comunicaciones y Social Media Fundahígado

Fuentes:

NOTICIAS RECIENTES

La encefalopatía hepática

La encefalopatía hepática (HE) es la disfunción cerebral que ocurre cuando el hígado no puede eliminar toxinas de la sangre. Entre las funciones del hígado

Día Mundial contra la Hepatitis

Todos los años se celebra el Día Mundial de la Hepatitis (WHD). Si estás interesado en aprender más sobre este tema, ¡sigue leyendo!

HISTORIAS DE PACIENTES

Luis Gaslonde

«Siempre estaré infinitamente agradecido con mi donante»

Libardo Laurens

Libardo se considera un librepensador cuyas metas personales son colectivas, para el bien social de los trasplantados como él.

Emilianny Rodríguez

Emilianny fue la primera paciente pediátrica trasplantada de hígado en Venezuela.