Fundahigado Venezuela

Enfermedades hepáticas y Covid-19

Enfermedades hepáticas y Covid-19
Después de casi dos años de una pandemia producto del Covid-19, la ciencia ha revelado algunas de sus implicaciones en relación a las enfermedades hepáticas.

Para la fecha, la población mundial ha vivido una pandemia de casi dos años producto del virus Sars-Cov 2, también conocido como Covid-19 o Coronavirus. Distintos estudios y avances científicos han demostrado algunas de sus consecuencias en pacientes que presentan enfermedades previas, como el caso de las enfermedades hepáticas.

Consecuencias en pacientes con enfermedades hepáticas

En el caso de las enfermedades hepáticas, los pacientes que padecen de alguno de los tipos de hepatitis están en un riesgo mayor ante las consecuencias del Covid-19, que aquellas personas que no tienen dicha enfermedad. 

Los expertos recomiendan mantener constantes cuidados ante la posibilidad de contagiarse y/o propagar el virus. Uso de mascarilla, lavado frecuente de las manos y distanciamiento social.

Por otro lado, los pacientes con Covid-19 también pueden sufrir de consecuencias en el hígado, además del corazón y los pulmones, algo que quizás algunas personas desconozcan. Esto ha sido confirmado por los altos niveles de enzimas ALT y AST en estos pacientes, indicando cierto daño en este órgano.

Factores y población en riesgo

Como parte de los factores de riesgo, se sabe que las personas fumadorasdiabéticas y aquellas que presenten problemas cardíacos y respiratorios son más propensas a sufrir consecuencias más graves por el Covid-19. 

Sin embargo, ciertos estudios también han determinado que los hombres presentan mayores niveles de enzimas hepáticas en casos avanzados de la enfermedad.

Hay que tomar en cuenta, que el sistema inmunológico es uno de los factores más importantes a la hora de combatir el Covid-19. Las personas que sufren de hepatitis B, hepatitis C, cirrosis, cáncer de hígado e hígado graso forman parte del grupo de población en riesgo

Cabe destacar que, a pesar de los avances médicos y la aparición de tratamientos y vacunas en contra del Covid-19, sus consecuencias aún deben ser estudiadas a largo plazo. ¡Comparte este artículo! para que no olvidemos tomar conciencia sobre esta pandemia que todavía continúa.

Escrito por:

Lorenzo Boulos

Redacción – Coordinación Comunicaciones Fundahígado

Editado por:

María Alejandra Diez

Coordinadora de Comunicaciones y Social Media Fundahígado

NOTICIAS RECIENTES

Aliento hepático: ¿Qué es?

La aparición del mal aliento, suele causarle a la persona que lo padece muchas inseguridades, sin embargo puede ser una alerta sobre un problema que

SEÑALES DE QUE TU HÍGADO ESTÁ EN PROBLEMAS

El hígado envía señales para alertar sobre su funcionamiento pero algunas enfermedades hepáticas no tienen síntomas, sino que son silenciosas, ocasionando una consecuencia mucho más

HISTORIAS DE PACIENTES

Luis Gaslonde

«Siempre estaré infinitamente agradecido con mi donante»

Libardo Laurens

Libardo se considera un librepensador cuyas metas personales son colectivas, para el bien social de los trasplantados como él.

Emilianny Rodríguez

Emilianny fue la primera paciente pediátrica trasplantada de hígado en Venezuela.