Fundahigado Venezuela

Requisitos para ser voluntario

Requisitos para ser voluntario
Para nadie es un secreto todas las necesidades que se deben cubrir en una sociedad como la venezolana, donde el acceso a servicios básicos como el agua, luz, alimentación o medicamentos se dificulta más cada día. La situación económica se ha convertido en uno de los grandes factores que alimenta esta realidad y que ha impulsado la creación de diferentes organizaciones, dedicadas a ayudar a aquellas personas con enfermedades graves, como la hepatitis, y que no poseen los recursos necesarios para acceder a los medicamentos recetados.

Dichas entidades no pudiesen realizar su labor sin manos colaboradoras, es entonces cuando los voluntarios se convierten en protagonistas; estas personas que por decisión propia y sin ningún tipo de obligación o beneficio monetario, se acercan a ellas con la finalidad de ayudar a una causa. 

¿Por qué ser voluntario?

Ser voluntario de una organización como FundaHígado es una experiencia enriquecedora que trae múltiples beneficios, no solo por la oportunidad que brinda trabajar por y para niños que buscan un poco de alegría dentro de su situación, sino también a nivel profesional. Estas actividades proveen aptitudes como capacidad de adaptación, comunicación grupal y técnicas de empatía, cada una de ellas fundamentales para establecer un adecuado ambiente de trabajo.

Los voluntarios de FundaHígado son clave durante las etapas de diagnóstico y recuperación de los pacientes, al mismo tiempo que le brindan apoyo a los padres que también viven este proceso día a día. Al mismo tiempo son el canal de comunicación más espontáneo hacia la sociedad para difundir la labor que cumple la fundación dentro de ella. 

¿Qué necesito para ser voluntario?

El principal requisito, son las ganas de colaborar. Tener y mantener la motivación presente en cada momento del voluntariado es fundamental para aportar lo mejor de ti a cada una de las personas que al igual que tú, comparten su tiempo y energía.

Si estás interesado y quieres ser parte de esta importante labor, comparte tus datos personales, tales como nombre, apellido y número de teléfono a la siguiente dirección de correo: contacto@fundahigado.com y así de sencillo podrás formar parte de una de las causas benéficas más importantes del país. Únete y brinda grandes alegrías y esperanzas a quienes más lo necesitan.

NOTICIAS RECIENTES

La encefalopatía hepática

La encefalopatía hepática (HE) es la disfunción cerebral que ocurre cuando el hígado no puede eliminar toxinas de la sangre. Entre las funciones del hígado

Día Mundial contra la Hepatitis

Todos los años se celebra el Día Mundial de la Hepatitis (WHD). Si estás interesado en aprender más sobre este tema, ¡sigue leyendo!

HISTORIAS DE PACIENTES

Luis Gaslonde

«Siempre estaré infinitamente agradecido con mi donante»

Libardo Laurens

Libardo se considera un librepensador cuyas metas personales son colectivas, para el bien social de los trasplantados como él.

Emilianny Rodríguez

Emilianny fue la primera paciente pediátrica trasplantada de hígado en Venezuela.